Dificultades en el Aprendizaje de la lectoescritura

Son bastantes los niños que presentan problemas con la lectura y la escritura, tienen su origen en una preocupación del profesor porque el niño no sigue el ritmo de sus compañeros de clase, después se buscan ayudas complementarias, clases de apoyo, ayuda de especialistas,… pero no hay una mejoría significativa.

El motivo en ocasiones es debido a que el problema no se ha acometido a tiempo y el retraso acumulado va en progresivo aumento, en otros casos la dificultad que presenta el alumno no ha sido identificada correctamente y en consecuencia no se trata con eficacia.

Los resultados de múltiples investigaciones han demostrado que actualmente ya se pueden determinar cuáles serán los niños que tendrán mayores dificultades para aprender a leer y escribir desde la etapa de Educación Infantil. Es decir, ya se conocen los precursores de este aprendizaje.

Se ha demostrado que la clave del éxito en el aprendizaje inicial de la lectura está en el desarrollo durante estos momentos de algunos procesos cognitivos y verbales.  Entre estos procesos predictivos los que adquieren una mayor relevancia, son los relacionados con el desarrollo del lenguaje oral y la capacidad metalingüística del lenguaje, es decir, el reconocimiento de los elementos que lo configuran.

El desarrollo de esta habilidad metalingüística para "identificar, reconocer y categorizar sonidos", es decir, poder establecer semejanzas y diferencias entre los elementos que componen las palabras está relacionado con el éxito lector, logro que está directamente vinculado con el rendimiento escolar en los cursos superiores.

Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura de los niños  se producen porque no llegan a ser conscientes de que las palabras habladas están compuestas por sonidos, y que cada uno de ellos tiene una representación gráfica, lo cual les impide distinguir con precisión entre las diferentes unidades en las que puede descomponerse el habla; oraciones, palabras, sílabas y muy especialmente fonemas. Elementos todos ellos que constituyen el proceso sobre el cual se va adquiriendo el lenguaje escrito.

 

Aspectos que suelen darse en las dificultades de la lectura y escritura

 

1) Falta de conciencia fonológica:

  • Confunde fonemas, los invierte
  • Le cuesta percibir los fonemas     
  • Segmenta fonemas

 

2) Dificultades en la lectura:

  • Decodificación imprecisa
  • Lectura silábica acentuada
  • Baja velocidad lectora
  • Omisiones
  • Substituciones
  • Inversiones                    

 

3) Dificultades en la escritura:

  • Calidad de la escritur
  • Confunde letras en la escritura, cometiendo diversos errores:

                 . Omisiones

                       . Sustituciones

                       . Inversiones

                       . Adiciones